“Naranjas, toronjas, limones, gozo de una visión resplandeciente en las canciones de los poetas del 27, imaginariamente reunidos en las páginas de este huerto” (Ana Pelegrín en la introducción del libro)

Dicen, y es bien cierto, que un amigo nos trae de la mano a otro buen amigo. La amistad con Miguel Calatayud me lleva a Javier Carvajal, y Javier a Ana Pelegrín.
Conocía a Ana a través de sus libros, su antología "Poesía española para niños" fue el primer libro de poemas para mis alumnos, todavía lo conservo en la edición de Taurus. Cada libro suyo es un tesoro luminoso que nos acerca y nos descubre la riqueza de nuestra literatura de tradición oral.
Libros imprescindibles de Ana, todos los que tiene publicados, entre otros:
- La aventura de oír (reeditado por Anaya)
- La flor de la maravilla (Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 1996)
- Repertorio de antiguos juegos infantiles (CSIC, 1998)
- Repertorio tradicional infantil sefardí (Compañía Literaria, 2001), etc.
La editorial Edelvives ha publicado recientemente, en la colección Adarga, "Huerto del Limonar. Poetas del 27", las ilustraciones son de Rafael Vivas y la selección de Ana Pelegrín. Un nuevo paso de esta infatigable y lúcida investigadora a la que admiro y ha hecho tanto por la poesía, por su recuperación y su difusión.