

Poesía infantil y juvenil, ilustración, reseñas, mis libros, fotografía
Como sé que sois muchas personas que visitáis estas páginas desde México, Argentina, Perú, Chile, Colombia, Estados Unidos, Venezuela, etc.ica, República Dominicana, Honduras, Nicarugua, Cuba, Paraguay, etc., os indico los distribuidores para quien esté interesado en adquirirlo. Aprovecho para mandaros un cordial saludo.
Distribución en México
Editorial Juventud S.A. de C.V.
Herodoto, 42 (Colonia Anzúres)
11590 México D.F.
Tf. 01 55 52 03 97
49 - Fax: 01 55 52 34 47 62
http://www.editorialjuventud.com.mx/
juventud@editorialjuventud.com.mx
Resto de América
La Panoplia
c/ Andorra, 69
28043 Madrid (España)
Tf. 913304390/913004300 - Fax:913886518
export@panopliadelilbros.com
En pleno proceso de impresión, “Los animales de la lluvia” se nos antoja una obra tan sugerente como su título: bichos por tierra, mar y aire, gotas de agua, charcos, vida, naturaleza, paraguas, nubes… Desde la tierra de los mil ríos, el cielo de los arcos iris, los nimbos, los vientos, las tormentas y los temporales, le auguramos un brillante futuro a esta obra y a sus creadores. (Paz Castro)Esta belleza de libro será presentada en Alicante el próximo miércoles 28 de mayo en el Centro Municipal de las Artes. Desde aquí un abrazo muy grande a Pedro y toda la alegría que nos causa con tanto arte, tanta generosidad, tanta poesía. (María García Esperón)¡Amalaya, quién pudiera,
dicen los gauchos aquí
irse volando a caballo
y poder estar allí!
Un abrazo de pampa, cielo y amistad con mis más cálidas felicitaciones.
Alicia Esain
Por primera vez, los artistas profesionales del Barrio de Russafa quieren ofrecer una jornada de puertas abiertas. Sacar el arte a la calle. Russafart. O que la calle entre en el mismo corazón del arte, en los talleres de los creadores. Este es el circuito de talleres y espacios planeado para 2008:
A quién quiero conocer:PRESENTACIÓN Por primera vez, los artistas y Sanchis profesionales del barrio valenciano de Russafa celebran un fin de semana de Portes obertes dels tallers artístics. Una manifestación colectiva que hemos denominado RUSSAFART y que quiere descubrir lo que acontece tras las paredes del barrio y mostrar que existe un colectivo latente de individuos que expresan lo que piensan a través de su creación. De viernes a domingo, 23, 24 y 25 de mayo, más de medio centenar de artistas, entre pintores, escultores, fotógrafos y videoartistas de Russafa, os invitan a descubrir sus lugares de reflexión y de acción. Participan 22 talleres y 8 espacios (que acogen las exposiciones colectivas de aquellos que no disponen de taller propio y las proyecciones de videoarte).En total, son 70 artistas del mundo de las artes plásticas que ofrecen al público un imaginario íntimo y personalísimo al que habitualmente pocos tienen acceso y que es reflejo de su trabajo y, a veces, de su mundo interior. Talleres, en ocasiones, pequeños con capacidad para transformarse en todo un universo. Se trata de una ocasión pionera en Valencia y similar a la que acontece en otras ciudades europeas. Un recorrido, diseñado a modo de libre circuito, que permite practicar la sana costumbre del paseo por las calles del barrio y visitar cada uno de los talleres abiertos ex profeso para ello, con ágape incluido. La iniciativa se plantea como una forma de practicar la comunicación con el otro. El encuentro para el re-conocimiento. Una ocasión para la activación de la vida del barrio en su vertiente cultural y creativa donde se ofrece la oportunidad de disponer de lugares de reflexión común, de disfrute y de aprecio. La inauguración tendrá lugar en cada uno de los talleres participantes el viernes 23 de mayo, de 19 a 21.30 h.. El momento del vino. El resto del fin de semana, permanecerán abiertos al público de 11 a 14 h. y de 18 a 21 h. Será entonces el momento de la música. A las 21 h., el Sporting Club Russafa acogerá la fiesta de despedida de Russafart con una sesión a cargo de los Djs Dwomo. Estáis todos invitados.Colectivo Russafart
El escritor valenciano Pedro Villar celebra la presentación de su nuevo libro “Los animales de la lluvia”, ilustrado por Miguel Ángel Díez y editado por Diálogo Infantil. La cita es el próximo miércoles 28 de mayo a las 19:00 horas en el Centro Municipal de las Artes (Plaza Quijano número 2, del casco antiguo) de Alicante. Además del autor y del ilustrador participarán también el editor Vicente Vilana y Yoni Ramírez ‘Cantacuentos’.En pleno proceso de impresión, “Los animales de la lluvia” se nos antoja una obra tan sugerente como su título: bichos por tierra, mar y aire, gotas de agua, charcos, vida, naturaleza, paraguas, nubes… Desde la tierra de los mil ríos, el cielo de los arcos iris, los nimbos, los vientos, las tormentas y los temporales, le auguramos un brillante futuro a esta obra y a sus creadores.Y porque se anuncia una próxima reedición, los adeptos de los versos de Pedro Villar podrán deleitarse nuevamente con “El bosque de mi abecedario” y con las maravillosas ilustraciones de nuestro estimado y admirado Miguel Calatayud; un autor al que Kalandraka tuvo el lujo de incorporar a su catálogo con la publicación de “Al pie de la letra” en la colección ‘Alfabetos’.
ALIJA, Asociación del Libro Infantil y Juvenil de la Argentina, promueve este premio que se otorga a los mejores libros infantiles y juveniles, así como también a ensayos sobre el género producidos en el último año en el país, seleccionados por un jurado de especialistas.Felicidades a todos los premiados en especial a Laura Devetach y Pablo Bernasconi con los que mantengo una cordial relación.
Decir Media Vaca es sinónimo de libros de una gran calidad textual y gráfica con un exquisito cuidado de la edición. En este libro se unen dos miradas extraordinarias, las de Neruda y la de uno de nuestros creadores gráficos más lúcidos de la actualidad, Isidro Ferrer.
Vuela, mariquita es un nuevo libro de versos de Antonia Rodenas, reconocida autora de literatura infantil por libros como Rimas de Luna, Quiero mi chupete, Un puñado de besos, Cartas a Ratón Pérez o De puntillas que ganó el Premio Álbum Ilustrado Ciudad de Alicante en el año 2000 con las ilustraciones de Rafael Vivas.
Los versos delicados de Vuela, mariquita crean un clima especial, con mucho encanto, con la sencillez y humildad que caracterizan a Antonia Rodenas...
Del blog de la editorial Kalandraka selecciono la siguiente información:
Presentación del libro editado por Kalandraka “La Casita de chocolate” de los hermanos Grimm con ilustraciones de Pablo Auladell, este próximo 20 de mayo a las 18:30 horas en el Centro Municipal de las Artes (Plaza de Quijano, 2), en el casco antiguo de Alicante.
Intervendrán el ilustrador del álbum, Pablo Auladell, el guionista y crítico de cómic Pedro F. Navarro, y el profesor Pedro Fernández, del colegio Inmaculada Jesuitas. También contaremos con la presencia de los hermanos Grimm, Hänsel y Gretel, el padre, la madrastra y la malvada bruja. Y para los asistentes, un dulce sorpresa.
Érase una vez un señor con traje a rayas al que le coincidió pasar ante una frutería. LA HISTORIA DE LA MANZANA ROJA «Qué bien me sentaría una buena manzana jugosa» pensó el señor, y entró en la tienda. El frutero pensó que aquel hombre sería fácil de engañar, y le mostró una manzana de plástico...
Cuando su hijo murió, el Señor M. lo dejó todo. Solo se quedó con un osito de lana y una silla. En la estación, el Señor M. compró un billete, solo de ida, sin destino. Viajaba solo sobre el último vagón.
Sin pena vivamosen calma feliz,gozar es mi estrellacantar y reír.(Fragmento de El diablo mundo)ESPRONCEDA
Mariposa que te posas
en la cima del laurel,
¿eres pétalo que vuela
o avecilla de papel?
MIQUEL DESCLOT
Os remito a un enlace del blog "La tormenta en un vaso" donde Marta Zafrilla
realiza una reseña muy lúcida sobre "Al pie de la letra" de Miguel Calatayud:
"Cuando olvidamos mirar a las nubes y adivinar en su forma dragones y koalas o cuando desaprovechamos las manchas de los mármoles y las formas del gotelé para inventar rostros y cuevas de la fantasía, olvidamos también la magia de interpretar el silencio de las cosas..." Ir a la reseña
(Marta Zafrilla)
Según leo en la web del CEPLI (Centro de Estudios de Promoción de la Lectura y Literatura Infantil de la Universidad de Castilla- La Mancha en Cuenca), se ha editado "Estelas de versos", obra ganadora del quinto certamen de poesía infantil "Luna de aire", convocado en el año 2007, escrita por Rafael Cruz-Contarini y Antonio García Teijeiro.
...searching twitter...