

Poesía infantil y juvenil, ilustración, reseñas, mis libros, fotografía
GATO ELECTRÓNICO
Rolando Martín Grisato
fue mi gato más bonito:
gris oscuro, muy mimoso,
como seda suavecito.
Tuvo celos de Gustavo
y por eso nos dejó.
Gané un yerno, perdí un gato.
¡Qué cosa rara pasó!
Nunca más en la cocina
mi gato me acompañó.
Nunca más el microoondas
con su girar lo atrapó.
¡Qué habrá sido de tu vida!
¡Ay, mi gato fugitivo!
¿Por qué te fuiste tan lejos
de tu casa y tus amigos?
María Alicia Esain(Argentina)
Libros y flores en la Calle Santiago. Cuadro de Amalia Fdez. de Córdoba.
¡FELICIDADES a la librería premiada y a las finalistas! Sin duda un premio merecido. Ya en una entrada del blog hablaba de La Mar de Letras. Os dejo un resumen de la noticia facilitada por la Agencia EUROPA PRESS:
- Versos de agua. Poemas de Antonio García Teijeiro. Ilustraciones de Teo Puebla. Edelvives, 1989.
En el VI Simposio sobre Literatura Infantil y Lectura de la Fundación Germán Sánchez Ruiperez, el libro Versos de Agua (en galego Cacarabín, Cacarabón) fue elegido entre Los 100 del siglo XX.
- Volando por las palabras. Poemas de Antonio García Teijeiro. Ilustraciones de Arcadio Lobato. Edelvives, 1992.
Antonio García Teijeiro es un gran poeta con una extensa nómina de libros de versos tanto para niños como adultos. En él se cumple la máxima que dice un libro antes que ser poesía para niños, tiene que ser poesía. Antonio lo sabe, se nota y el lector lo agradece.
Con la mano al golpear.Con los pies al caminar.Quisiera abrazar la rosaque aún quedaba en el rosal.Antonio García Teijeiro
En un trozo de papelcon un simple lapiceroyo tracé una escalerita,tachonada de luceros.Hermosas estrellas de oro.De plata no había ninguna.Yo quería una escalerapara subir a la Luna.Para a subir a la Lunay secarle sus ojitos,no me valen los luceros,como humildes peldañitos.¿Será porque son doradosen un cielo azul añil?Sólo sé que no me sirvenpara llegar hasta allí.Estrellitas y luceros,pintados con mucho amor,¡quiero subir a la Lunay llenarla de color!Antonio García Teijeiro
- Versos al nunca jamás. Poemas de Enrique Pérez Díaz (La Habana, 1958) e ilustraciones de Alejandro Magallanes. Colección Sopa de libros. Anaya, Madrid 2006.
Poesía juvenil. Regreso a la infancia a través del espejo de los personajes de los cuentos tradicionales desde el humor y los recuerdos.
Enrique Pérez Díaz
"Cidades" (Ciudades) ganó el accésit del Premio
Lazarillo en 1996. Poesía juvenil con una intensa mirada poética sobre las ciudades, la misma ciudad repetida en olores, colores, sensaciones y nostalgias. Libro que nos muestra que la poesía no es sólo rima sino el latido poético que pueda fluir desde los versos. Ciudades lo consigue.
En las calles se filtran las cosas
las más distantes
las más pequeñas
la lluvia
la noche
y tú
y tú que te filtras tras los espacios
más ligeros de las calles del tiempo
como el viento
como el viento
Fran Alonso
QUE TE CORTA CORTA
¡Qué cola tan largatiene ese ratón!Corta, corta, corta...¿Quién se la cortó?
¡Qué pico tan grandetiene ese tucán!Corta, corta, corta...¿Quién lo cortará?
¡Qué rabo tan gordotiene ese león!Corta, corta, corta...¿Quién se lo cortó?
¡Qué carne tan duratiene ese caimán!Corta, corta, corta...¿Quién la cortará?
A la corta, corta,y a la corta va,corta que te cortaqué te cortará
NICOLÁS GUILLÉN
Don Pepito, el verdulero
se cayó en un sombrero,
el sombrero era de paja,
se cayó en una caja,
la caja era de cartón,
se cayó en un cajón,
el cajón era de pino,
se cayó en un pepino,
el pepino maduró
y Don Pepito se salvó.
(Popular)
LA NIÑA QUE SE VA AL MAR
Qué blanca lleva la falda
la niña que se va al mar!
¡Ay niña, no te la manche
la tinta del calamar!
-¡Qué blancas tus manos, niña,
que te vas sin suspirar!
-¡Ay niña, no te las manche
la tinta del calamar!
-¡Qué blanco tu corazón
y qué blanco tu mirar!
¡Ay niña, no te los manche
la tinta del calamar!
Rafael Alberti
Querer, querer, querer:
ésa fue mi corona,
ésa es.
Miguel Hernández
La plaza tiene una torre
la torre tiene un balcón
el balcón tiene una dama
la dama una blanca flor.
Ha pasado un caballero
quien sabe porque paso
y se ha llevado la plaza
con tu torre y su balcón
con su balcón y su dama
su dama y su blanca flor.
Antonio Machado
Esmeraldoel cocodrilo,
no conoce
más que el Nilo.
Cuando bosteza
impaciente
enseña
todos los dientes.
¡ Si pudiera
ir a comer
a casa de unos parientes!
Un libro para disfrutar y trabajar la poesía y todas las estructuras poéticas de la tradición oral. Antonio es maestro, también del verso.
FLORITURA MUSICAL
DO DO RE
acércate.
RE RE MI
Hasta aquí.
MI MI FA
Dámela.
Dame la flor,
amor.
SOL SOL LA
Tómala.
LA LA SI
para ti.
ANTONIO RUBIO
- ABEZOO. Poemas de Carlos Reviejo e ilustraciones de Javier Aramburu. Ediciones SM,2005.
Carlos y Javier presentan
un animal para cada letra,
abecedario animal
como se puede observar.
DOÑA BALLENA QUIERE VOLAR
Surcando el mar,
triste y rellena,
sobre las olas,
va la ballena.
Quiere volar
¡vaya faena!
- No tengo alas
- dice con pena.
Y entre las olas,
triste y rellena,
se va alejando
doña Ballena.
CARLOS REVIEJO
- LOS SORPRENDENTES ANIMALES QUE SALVÓ EL HIJO DE NOÉ.
Textos y poemas de Alain Serres e ilustraciones de Martin Jarrie. Traducción, Juan Cruz Iguerabide. Edelvives, 2003
Un lápiz, un cuaderno y la fantasía del hijo de Noé ponen en marcha el poder creativo de la imaginación. Sólo quedan en el Arca los animales reales que salva Noé. Su hijo, Imaginoé, quiere también rescatar los que existen en su cuaderno a través de una frase imponente:
"Animal creado por mí, te voy a salvar".
Á rbol de palabras, aventura mágica,B iblioteca de Cocentaina,C uentos cientos, canciones a montones,D ocumentos de los vientos,E nciclopedias, estanterías,F aros de la imaginación,G otas de poesía,H ojas viajeras, volanderas,I ntensas emociones, ilustraciones,J ardín de pequeños y grandes sueños,K iosco, revistas, periódicos,L aberinto de libros perdidos,Ll ave de cofres escondidos,M undos imaginados, soñados o reales,N oticias nuevas, novedades,Ñ u, ¿qué será no será?, en la biblioteca está,O jo, lee siempre poquito a poco,P oetas, princesas, piratas,Q uiero saber para no meter la pata,R imas de pan y harina, a ver si te animas,S ilencio, ahora es el momentoT inta, tesoro, golondrina,U niverso entre tus manos,V uelo de nubes, sube, sube,X ilófono encantado,Y o, tu amigo el libro,Z umo de letras para que te diviertas.
Pedro Villar Sánchez
PATRICIA CON P
Patricia pinta un palomo
pillo, panzudo y pequeño:
le pone púrpura el pico,
le pone de plata el pecho.
El palomo de Patricia
se ha posado en el perchero
y ella le peina las plumas
con la punta del pañuelo.
Pronto el palomo pasea,
presumido y postinero,
mientras Patricia se prende
una petunia en el pelo.CARLOS MURCIANO
CUANDO YO SEA
Cuando yo sea grillocantando a la luna,si oyes mi organillo,dame una aceituna.Cuando hormiga seacargando un gran peso,que al menos te veaa la luz de un beso.Cuando sea ciempiéscon mis cien botines,deja que una vezcruce tus jardines.Cuando no sea nadasino sombra y humo,guárdame en tu almohadaque yo la perfumo.EDUARDO POLO
- Quien se fue a Madrid perdió su nariz.
- Quien se fue a Alicante perdió su turbante.
- Quien se fue a Barcelona perdió su mona.
- Quien se fue a Jaén perdió su sartén.
- Quien se fue a Melilla perdió su rodilla.
- Quien se fue a Almería perdió a su tía.
...searching twitter...