
Luisa Aguilar / André Neves
disponible en castellano, gallego, portugués e italiano
Poesía infantil y juvenil, ilustración, reseñas, mis libros, fotografía
Kalandraka en su 10º aniversario recupera este clásico de los hermanos Grimm con preciosas ilustraciones de PABLO AULADELL que he podido admirar en su blog. Pablo es un gran ilustrador, lo podréis comprobar en cualquiera de sus libros, unido a la calidad de Kalandraka conforman un álbum imprescindible.
"Napoleón es un tipo bajito, con un gran sombrero, que aparece en los retratos con la mano dentro de la pechera de la casaca. Pero si supieras por qué, te reirías mucho de él." (Texto extraído de la contraportada del libro)
La Asociación Cultural Pizpirigaña convocó hace unos meses la II EDICIÓN DEL PREMIO “PEP SEMPERE” dotado con un cesto con 50 libros y un canasto con 100 Kgs. de cerezas. La publicación cántabra Peonza fue la ganadora de la primera edición del premio, que lleva el nombre de Pep Sempere, a la memoria de quien fue coordinador del Colectiu d´Elx de literatura Infantil i juvenil, y habitual de los encuentros que organiza la asociación Pizpirigaña en Arenas de San Pedro (Ávila). Fue además un excelente maestro que dignificaba la profesión, amante de la literatura infantil y juvenil, y que creía en la palabra como herramienta de diálogo, de creatividad y defensa de las libertades. En esta edición, según recojo de la prensa local de Arenas de San Pedro, el merecido ganador ha sido el proyecto de los bibliobuses escolares de Zamora. Enhorabuena.
Vino de noche un gatocon el color oscuro de mi sueñoy con la risaque rueda por la tierrasus colores profundos...
Muy buena pinta tienen estos libros de la coleción Recreo de Nostra Ediciones, dedicada a la recuperación de la tradición oral mexicana y que incluyen los siguientes títulos: Adivinancero, Jueguero, Kikiriki y Trabalengüero.
Trabalengüero
Valentín Rincón, Gilda Rincón y Cuca Serratos
Composiciones tipográficas de Alejandro Magallanes
"Luengas lenguas hacen faltapara no trabalenguarse:quien no tenga lengua luenga,bien podrá desesperarse."
Kikirikí
Valentín Rincón
Hermanos desde los primeros tiempos de la civilización, los cantos y juegos;una muestra representativa de cada estado de la República Mexicana que incluye coplas y arrullos, herencia lírica de entretenimiento, arte y tradición. (De la web de la editorial)
Jueguero
Valentín Rincón y Cuca Serratos
Para convivir, aprender, comunicarse y mover el cuerpo, una divertida selección de creativos juegos tradicionales con objetos, sin objetos o para elegir turno y jugarlos todos al aire libre. (De la web de la editorial)
Fiesta de canciones (2007)
Ángel Mendoza
CANCIÓN DE CARNAVAL
El pirata es un doctor
y el doctor una princesa,
la princesa un domador
y el domador una fiera,
y la fiera es un melón,
y el melón es una pera,
y la pera un aviador
y el aviador una estrella,
y la estrella un policía.
¡Madre mía!
¿Quién es quién es esta fiesta? Conjuros y otras brujerías (2007)
María Rosal
CATÁLOGO DE BRUJAS
Son tres las clases de brujas
registradas en catálogo:
La bruja clásica, antigua,
con gorro, lechuza y sapo.
La bruja joven y guapa,
usa taconazos altos.
Y está la bruja aprendiz;
sólo le falta un matiz:
que ya quisiera
ser tan bruja rebruja
como cualquiera.
Pajarito sabio (2007)
Adriano del Valle
CANCIÓN DE CUNA DE LOS ELEFANTES
El elefante lloraba
porque no quería dormir...
-Duerme, elefantito mío,
que la luna te va a oír...-
-Papá elefante está cerca,
se oye en el manglar mugir;
duerme, elefantito mío,
que la luna te va a oír...-
Canto y cuento (2006). José Mateos
Bichitos enaniiiiitos (2006) . Alicia Borrás Sanjurjo
Las brujas de Julieta (2006) . Rosa Díaz Martínez
El reino de la niñez (2006) . Joaquín Benito de Lucas
Poemas para sobrinos (2006) . Inmaculada Moreno Hernández
Coplas del dragón desdentado y otros poemas rimados (2006) . Enrique Cordero
El mundo de Bola Andante (2006) .Carmen Gómez Ojea
Mala baba : antología malvada de poesía infantil española (2006) . Miguel Salas Díaz
Otros libros de poesía de la editorial:
Cuando me muera, hijo mío,sea yo el niño, el más pequeño.Cógeme en brazosy llévame adentro de tu casa.Fernando Pessoa(en Infancia sin fin)
¿Qué son las palabras?Con las palabras puede uno expresarlo que piensa cada díay de esa forma recordarlo que si no se olvidaría.Ann Rand
Estaciones
Son lugares de paso y mal iluminados.
Nos movemos por ellas con la prisa del casi,
la rapidez del nunca, la claridad del menos.
A veces deambulamos y no nos damos cuenta
de que los pocos pasos entretienen la espera
parecen devolvernos el punto de partida:
una puerta que se abre y se cierra ante los ojos,
viajeros con maletas, horarios con rutinas
un viejo sucio y triste que lee un libro usado,
bancos donde se sientan los que esperan su turno
o ven pasar el tiempo los que han llegado tarde.
De transitar por ellas nadie regresa intacto.
Al final, mal-heridos, el hogar nos acoge
mascullado entre dientes: verano, primavera
otoño, invierno. Ya lo dije, las estaciones
son lugares de paso y mal iluminados.
Javier García Rodríguez
(miembro de COLMO y autor de Estaciones en la editorial KRK)
Aprovecho el blog para agradecer a la dirección de la Escuela Gençana el envío del programa de actividades del XIX Carnaval Literario, que este año lleva por lema "El Arca de Noé y otros espacios misteriosos" con la coordinación de Federico Martín. Además del programa han editado en formato plegable "La fiesta del grillo" de Javier Villafañe con ilustraciones de Delessert, y "Cómo Jean Piaget nos descubre a Etienne Delessert". Todo un despliegue de diseño imaginativo, de meses de trabajo que culminan con el "Carnaval" como fin de fiesta gozoso de la palabra. Enhorabuena por el trabajo bien hecho y por vuestra sensibilidad a la literatura y a las artes.
Y cuando se abre la puerta,
de repente, vacilante,
lenta asoma, larga, incierta
la trompa del elefante.
Por el hueco y sin encono
de una ventana aparece
la cara feliz de un mono
que espía y desaparece.
Al final a duras penas
jovencitos y viejales,
solitarios o en parejas,
salen ya los animales.
Tres cuartetas de "El arca de Noé". Vinicius de Moraes.
(Versión libre de Mario Merlino)
Programa de actividades (selección)
3 de marzo
"Siete remedios poéticos". Carlos Marzal y los alumnos de ESO y bachillerato.
6 de marzo
"Otros viajes del elefante Pancho". Antonio Santos y los alumnos de 4 y 5 años.
"Diez poemas para sobrevivir a un diluvio". Raúl Vacas y alumnos de ESO y bachillerato.
7 de marzo
"Extraños animales en el arca". Raúl Vacas y alumnos de infantil y de 1º a 4º de primaria.
"La tripulación del arca". Antonio Santos y los alumnos de 3º y 4º de primaria.
"El Arca-baúl". Primigenius y alumnos de 1 y 2 años.
"Vulgarcito". La Chana y alumnos de 1º a 6º.
"La escritura: tesoros en el abismo". Taller de Escritura de Mario Merlino con alumnos de ESO y bachillerato.
"Y dentro del arca, ¿qué pasó? Etienne Delessert y los alumnos de 4º a 6º de primaria.
"Cuando Etienne Delessert nos descubre sus libros"
ACTO DE PRESENTACIÓN: "El fabulario Universal". Grupo de teatro del AMPA Jacarandá.
8 de marzo
12 h. "Vulgarcito". La Chana.
12,30 h. Conferencia: "Los veinte libros que me hicieron lector y me empujaron a la escritura". Andrés Ibáñez.
15,30 Espectáculo musical: Tres fan ball - música tradicional valenciana-.
22 h. Velada literaria. "Entre diluvios". La Chana.
Abril
"Alfabetos: al pie de la letra". Miguel Calatayud y alumnos de ESO y bachillerato.
"Federico García Lorca para niños y niñas... y otros seres curiosos". Miguel Calatayud y alumnos de primaria.
Junio
CLAUSURA DEL CARNAVAL LITERARIO
"El espacio simbólico de la escritura: los libros errantes". Conferencia de Felipe Benítez Reyes.
Ilustración de Etienne Delessert
...searching twitter...