
El domador de linies

El Banco del Libro de Venezuela celebra 29 años recomendando libros

El Banco del Libro celebra 29 años recomendando los mejores libros para niños y jóvenes
Nota de prensa del Banco del Libro:
Como un reconocimiento a la calidad y variedad en el mercado editorial de las publicaciones en español, el Banco del Libro celebra el próximo jueves 30 de abril a las 11 de la mañana, la vigésimo novena edición de uno de los más importantes eventos en su tipo dentro del mundo de habla hispana: “Los mejores libros para niños y jóvenes”
Desde su nacimiento en 1980 este evento ha contribuido a estimular el desarrollo y promoción de varias generaciones de ilustradores y autores nacionales, y a divulgar las obras de creadores de otras latitudes en el país. Todos los años los miembros del Comité Interdisciplinario de Evaluación del Banco del Libro reciben, discuten y evalúan semanalmente centenares de publicaciones que, tras ser seleccionadas, pasan a manos de tres jurados calificados que escogen los mejores títulos en las categorías de “Originales” (escritos y publicados en español); “Traducciones” (escritos en otras lenguas, traducidos y publicados en español); y “Menciones especiales”.
Entre los hallazgos de esta XXIX edición, de 140 libros postulados por el Comité, 91 han sido publicados por editoriales latinoamericanas, es decir, dos tercios de la selección provienen de editoriales de estas latitudes. Por otra parte, una importante proporción de los libros postulados en el 2009 pertenecen a la categoría de Lectores en Marcha (de 7 años en adelante). Son libros que abarcan los más diversos contenidos y formatos: libros de información, fantasía, leyendas, libros álbum, tradición oral. Incluso fueron bienvenidos una serie de textos de difícil clasificación, híbridos que juegan a la vez con lo informativo y lo recreativo.
También es digna de mención la proliferación de textos que abordan los temas de conservación, medio ambiente y los riesgos del nefastamente célebre calentamiento global. Al otro lado del espectro, sin embargo, este año llegaron hasta nuestra mesa de discusiones muy pocos libros para bebés.
En el caso de los libros para jóvenes encontramos dos fenómenos particulares: por una parte la continuación de las sagas matizadas por lo fantástico y, por la otra, una corriente literaria que se refugia más bien en el relato personal, intimista, a veces, inclusive, marcadamente autobiográfico. En esta oportunidad contamos, además, con una peculiar invitada de lujo que curiosamente nunca antes había sido convidada a la fiesta: la novela gráfica. Narraciones gráficas fascinantes que a fuerza de ingenio narrativo e innovación de estilo seducen a chicos, jóvenes y adultos por igual.
Es importante señalar que este año se ha visto fortalecida una condición a la que lamentablemente no podemos escapar: si bien son muchos los libros que llegan hasta el comité de evaluación, algunos de esos libros encuentran obstáculos insalvables para poder llegar hasta las librerías de nuestro país. Por múltiples razones –que en muy poco tienen que ver con la escritura, la lectura y la difusión de libros para niños y jóvenes–, surge una brecha inevitable entre lo que aquí se recomienda y lo que realmente es adquirible para nuestros lectores. Confiamos en que en un futuro próximo estas dificultades se superen para que así todos tengamos derecho a leer más y mejor.
El anuncio de los ganadores se hará público el jueves 30 de abril a las 11:00 am en el Hall del Banco del Libro, momento en que se inaugurará la muestra que permanecerá abierta hasta el 30 de junio, en horario corrido de lunes a viernes de 9:00 am a 5:00 pm y los sábados de 10:00 am a 2:00 pm en nuestra sede de la Ave. Luis Roche, Altamira Sur.
La exhibición estará acompañada de un programa de actividades que tendrán como eje central las publicaciones postuladas y ganadoras y que incluye un programa de actividades. Para mayor información sobre los libros postulados y ganadores y el programa de actividades consulte: www.bancodellibro.org.ve
__________
Sara Maneiro
Relaciones Institucionales
Banco del Libro
Av. Luis Roche. Altamira Sur
Edificio Banco del Libro
Caracas 1061. Venezuela
Tlf. (+58212) 2669356
Fax.(+58212) 2663621
Cel. 0414-2774567
Exposición "Infancia, literatura y exilio del 39. Libros de la colección de Ana Pelegrín"

Datos de la Exposición:
"Infancia, literatura y exilio del 39. Libros de la colección de Ana Pelegrín"
Del 28 de abril al 30 de junio de 2009
Lugar: Biblioteca Central de la Universidad Nacional de Educación a Distancia
Dirección: Paseo Senda del Rey nº 5. Madrid 28040
Inauguración: a las 19:00 horas del día 28 de abril
Comisariado: Alicia Alted, María Garcia Alonso y Gabriela Ossenbach
Diseño y montaje de la Exposición: Dolores Fernández
Diseño del Catálogo: Dolores Fernández
Coordinación de los contenidos del Catálogo: Alicia Alted
Asesoramiento y colaboración: María Luisa Capella, Maria Teresa Lavado, Graciela Pelegrín y Alejandro Tiana
Institución organizadora y patrocinadora:
UNED
Vicerrectorado de Relaciones Internacionales e Institucionales
Vicerrectorado de Investigación
Vicerrectorado de Extensión Universitaria
Biblioteca Central
Departamento de Historia Contemporánea
Departamento de Historia de la Educación y Educación Comparada
Departamento de Antropología Social y Cultural
Centro Asociado de Madrid
AEMIC
MANES
-----------
Conferencia a cargo de Gabriel Janer Manila (Universidad de las Islas Baleares)
Literatura oral y ecología de lo imaginario
(20:00 h.)
Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la UNED
Calle Obispo Trejo nº 2. Madrid 28040
Cartel del II Salón del Libro Infantil Ciudad de Orihuela

Kalandraka: Feliz Día del Libro (todo el año)
Hoy se inaugura el II Salón del Libro Infantil Ciudad de Orihuela

Fotografía de Pilar Girona (Orihuela Digital). En imagen Paqui Salinas (Cefire), Antonio Ortiz (Concejal de Educación) y Cesáreo Martín (Faktoría K), durante la presentación en rueda de prensa del Salón y del II Premio de Poesía para Niños Ciudad de Orihuela
Jueves 23 de Abril
Tarde:
A las 19'00
Inauguración del II Salón del Libro Infantil Ciudad de Orihuela.
A las 19'30
Conferencia inaugural Leer es cosa de todos, a cargo de Emilio Pascual. Escritor, editor y traductor.
Inauguración de la Exposición El Mar. Cuentos desde la orilla. Realizada por Pámpol Teatre.
Viernes 24 de Abril
A las 9'30 h. y 10'30 h. (2 sesiones)
Cuentacuentos: Los viajes de agualita. Agualosa y agualeta, a cargo de Yoni canta-cuentos.
Para alumnos de 1º y 2º Ep (150 alumnos por sesión)
A las 9'30 h., 10'30 h. y 11'15 h. (3 sesiones)
Visita guiada por la exposición El Mar. Cuentos desde la orilla (concertadas previamente), a cargo de Kube Escudero Andúgar.
Para alumnos de El y Ep (grupos de 50 alumnos).
Tarde
A las 15'45 h.
Visita guiada por la exposición El Mar. Cuentos desde la orilla (concertadas previamente), a cargo de Kube Escudero Andúgar.
Para alumnos de El y Ep (grupos de 50 alumnos).
De 16'30 h. a 19'30 h.
La entrada a la exposición será libre y no habrá visita guiada.
Sábado 25 de Abril
MañanaA las 12 h.
Espectáculo: Cuentos que vienes del mar a cargo de Pámpol Teatre.
Para alumnos de 1º a º de E.P. Las entradas se recogerán en la Concejalía de Educación.
De 12 h. a 14 h.
La entrada de la exposición será libre y no habrá visita guiada.
Tarde
A las 17'30 h.
Cuentacuentos: Chacapún y Nico el pirata a cargo de la ilustradora Paz Rodero.
Las entradas se recogerán en la librería Códex y serán gratuitas.
De 17'30 h. a 19'30 h.
La entrada a la exposición será libre y no habrá visita guiada.
Domingo 26 de Abril
MañanaDe 12 h. a 14 h.
La entrada a la exposición será libre y no habrá visita guiada.
Tarde
De 17'30 h. a 19'30 h.
La entrada a la exposición será libre y no habrá visita guiada.
Lunes 27 de Abril
MañanaA las 9'30 h. y a las 10'30 h. (2 sesiones)
Cuentacuentos: Cuentos en botellas, alas olas contamos a cargo de Pámpol Teatre.
Para alumnos de 1º y 2º Ep (150 alumnos por sesión)
A las 9'30 h. y 10'30 h. y 11'15 h. (3 sesiones)
Visita guiada por la exposición El Mar. Cuentos desde la orilla (concertadas previamente), a cargo de Kube Escudero Andúgar.
Para alumnos de El y Ep (grupos de 50 alumnos).
Tarde
A las 15'45 h.
Visita guiada por la exposición El Mar. Cuentos desde la orilla (concertadas previamente), a cargo de Kube Escudero Andúgar.
Para alumnos de El y Ep (grupos de 50 alumnos).
De 16'30 h. a 19'30 h.
La entrada a la exposición será libre y no habrá visita guiada.
A las 19 h.
Encuentro de autor: con Pedro Villar, escritor; y Miguel Ángel Díez, ilustrados; autores de Los animales de la lluvia. Presenta: José Luis Berenguer.
Martes 28 de Abril
MañanaA las 9'30 h. y a las 10'30 h. (2 sesiones)
Cuentacuentos: Cuentos en botellas, alas olas contamos a cargo de Pámpol Teatre.
Para alumnos de 1º y 2º Ep (150 alumnos por sesión)
A las 9'30 h. y 10'30 h. y 11'15 h. (3 sesiones)
Visita guiada por la exposición El Mar. Cuentos desde la orilla (concertadas previamente), a cargo de Kube Escudero Andúgar.
Para alumnos de El y Ep (grupos de 50 alumnos).
Tarde
A las 15'45 h.
Visita guiada por la exposición El Mar. Cuentos desde la orilla (concertadas previamente), a cargo de Kube Escudero Andúgar.
Para alumnos de El y Ep (grupos de 50 alumnos).
De 16'30 h. a 19'30 h.
La entrada a la exposición será libre y no habrá visita guiada.
A las 19 h.
Encuentro de autor: Con José Luis Berenguer Navarro, autor de La vaca en la Baca. Y Juan Clemente Gómez, autor de Quiquiricosas.
Presenta Cesáreo Martín.
Miércoles 29 de Abril
MañanaA las 9'30 h. y a las 10'30 h. (2 sesiones)
Cuentacuentos: Cuentos en botellas, alas olas contamos a cargo de Pámpol Teatre.
Para alumnos de 1º y 2º Ep (150 alumnos por sesión)
A las 9'30 h. y 10'30 h. y 11'15 h. (3 sesiones)
Visita guiada por la exposición El Mar. Cuentos desde la orilla (concertadas previamente), a cargo de Kube Escudero Andúgar.
Para alumnos de El y Ep (grupos de 50 alumnos).
Tarde
A las 15'45 h.
Visita guiada por la exposición El Mar. Cuentos desde la orilla (concertadas previamente), a cargo de Kube Escudero Andúgar.
Para alumnos de El y Ep (grupos de 50 alumnos).
De 16'30 h. a 19'30 h.
La entrada a la exposición será libre y no habrá visita guiada.
A las 19 h.
Encuentro de autor: con Aitana Carrasco, autora de Colección de mentiras ilustradas.
Presenta: Rosa Serrano, directora de la editorial.
Jueves 30 de Abril
MañanaA las 9'30 h. y a las 10'30 h. (2 sesiones)
Cuentacuentos: cuentos de maleta a cargo de Feliz Albo.
Para alumnos de 1ª ciclo ES (50 alumnos por sesión)
A las 9'30 h. y 10'30 h. y 11'15 h. (3 sesiones)
Visita guiada por la exposición El Mar. Cuentos desde la orilla (concertadas previamente), a cargo de Kube Escudero Andúgar.
Para alumnos de El y Ep (grupos de 50 alumnos).
Tarde
A las 15'45 h.
Visita guiada por la exposición El Mar. Cuentos desde la orilla (concertadas previamente), a cargo de Kube Escudero Andúgar.
Para alumnos de El y Ep (grupos de 50 alumnos).
De 16'30 h. a 19'30 h.
La entrada a la exposición será libre y no habrá visita guiada.
Viernes 1 de Mayo
MañanaDe 12 h. a 14 h.
La entrada a la exposición será libre y no habrá visita guiada
A las 12 h.
Actividades de animación lectora: El Grúfalo.
Las entradas se recogerán en la librería Códex y serán gratuitas.
Tarde
De 17'30 h. a 19'30 h.
La entrada a la exposición será libre y no habrá visita guiada.
Sábado 2 de Mayo
MañanaDe 12 h. a 14 h.
La entrada a la exposición será libre y no habrá visita guiada
A las 12 h.
Actividades de encuentro con autor a cargo de Roberto Aliaga, ilustrador. Premio Lazarillo 2008, de ilustración.
Las entradas se recogerán en la librería Códex y serán gratuitas.
Tarde
De 17'30 h. a 19'30 h.
La entrada a la exposición será libre y no habrá visita guiada.
Domingo 3 de Mayo
MañanaDe 12 h. a 14 h.
La entrada a la exposición será libre y no habrá visita guiada.
Tarde
De 17'30 h. a 19'30 h.
La entrada a la exposición será libre y no habrá visita guiada.
Lunes 4 de Mayo
MañanaA las 9'30 h. y a las 10'30 h. (2 sesiones)
Cuentacuentos: Kalandraka cuenta a cargo de Belén Sáez
Para alumnos de 1º y 2º Ep (150 alumnos por sesión)
A las 9'30 h. y 10'30 h. y 11'15 h. (3 sesiones)
Visita guiada por la exposición El Mar. Cuentos desde la orilla (concertadas previamente), a cargo de Kube Escudero Andúgar.
Para alumnos de El y Ep (grupos de 50 alumnos).
Tarde
A las 15'45 h.
Visita guiada por la exposición El Mar. Cuentos desde la orilla (concertadas previamente), a cargo de Kube Escudero Andúgar.
Para alumnos de El y Ep (grupos de 50 alumnos).
De 16'30 h. a 19'30 h.
La entrada a la exposición será libre y no habrá visita guiada.
A las 19 h.
Conferencia: contar y cantar los cuentos.
Los cuentos de narración oral a cargo de Belén Sáez.
Martes 5 de Mayo
MañanaA las 9'30 h. y a las 10'30 h. (2 sesiones)
Teatro de Sombras: el Viaje de Eulises a cargo de Filomena Lara, Luis Enrique Gonzáles y Pedro José García: Para alumnos de 3º Ep (150 alumnos por sesión)
A las 9'30 h. y 10'30 h. y 11'15 h. (3 sesiones)
Visita guiada por la exposición El Mar. Cuentos desde la orilla (concertadas previamente), a cargo de Kube Escudero Andúgar.
Para alumnos de El y Ep (grupos de 50 alumnos).
Tarde
A las 15'45 h.
Visita guiada por la exposición El Mar. Cuentos desde la orilla (concertadas previamente), a cargo de Kube Escudero Andúgar.
Para alumnos de El y Ep (grupos de 50 alumnos).
De 16'30 h. a 19'30 h.
La entrada a la exposición será libre y no habrá visita guiada.
A las 19 h.
Conferencia: Abriendo caminos hacia la lectura. Paso a paso leemos juntos a cargo de Mª Dolores Insa, especialista en animación lectora.
Miercoles 6 de Mayo
MañanaA las 9'30 h. y a las 10'30 h. (2 sesiones)
Animación teatral: el Capitán Calabrote y el Pirata Cara de Lata a cargo Grupo de animación teatral: La naturadora
Para alumnos de 1º Ep (150 alumnos por sesión)
A las 9'30 h. y 10'30 h. y 11'15 h. (3 sesiones)
Visita guiada por la exposición El Mar. Cuentos desde la orilla (concertadas previamente), a cargo de Kube Escudero Andúgar.
Para alumnos de El y Ep (grupos de 50 alumnos).
A las 10'30 h.
Encuentro autor: con Rocío Martínez, autora de La historia de Rainbow Warior (El guerrero del arcoiris)
Tarde
A las 15'45 h.
Visita guiada por la exposición El Mar. Cuentos desde la orilla (concertadas previamente), a cargo de Kube Escudero Andúgar.
Para alumnos de El y Ep (grupos de 50 alumnos).
De 16'30 h. a 19'30 h.
La entrada a la exposición será libre y no habrá visita guiada.
A las 17'30 h.
Conferencia: Taller de escritura para libros ilustrados a cargo de Arianna Squilloni, especialista en literatura infantil y juvenil.
Jueves 7 de Mayo
MañanaA las 9'30 h. y a las 10'30 h. (2 sesiones)
Cuentacuentos: Aurayalau a cargo de Pablo Albo.
Para alumnos de 1º y 2º Ep (150 alumnos por sesión)
A las 9'30 h. y 10'30 h. y 11'15 h. (3 sesiones)
Visita guiada por la exposición El Mar. Cuentos desde la orilla (concertadas previamente), a cargo de Kube Escudero Andúgar.
Para alumnos de El y Ep (grupos de 50 alumnos).
Tarde
A las 15'45 h.
Visita guiada por la exposición El Mar. Cuentos desde la orilla (concertadas previamente), a cargo de Kube Escudero Andúgar.
Para alumnos de El y Ep (grupos de 50 alumnos).
De 16'30 h. a 19'30 h.
La entrada a la exposición será libre y no habrá visita guiada.
A las 17'30 h.
Conferencia: Aprende a contarme un cuento a cargo de Pablo Albo, Escritor, Narrador oral.
Viernes 8 de Mayo
MañanaA las 9'30 h
Espectáculo infantil de animación teatral: Nada que nada Nadarín.
Para alumnos de El
A las 9'30 h. y 10'30 h. y 11'15 h. (3 sesiones)
Visita guiada por la exposición El Mar. Cuentos desde la orilla (concertadas previamente), a cargo de Kube Escudero Andúgar.
Para alumnos de El y Ep (grupos de 50 alumnos).
Tarde
A las 15'45 h.
Visita guiada por la exposición El Mar. Cuentos desde la orilla (concertadas previamente), a cargo de Kube Escudero Andúgar.
Para alumnos de El y Ep (grupos de 50 alumnos).
De 16'30 h. a 19'30 h.
La entrada a la exposición será libre y no habrá visita guiada.
Sábado 9 de Mayo
MañanaA las 12h.
Teatro de Títeres: Cuentos que vienes del mar a cargo de la Compañía de teatro Los claveles.
Publico familiar. Las entradas se recogerán en la Concejalía de Educación y serán gratuitas.
Invitación de "La mar de letras" en el Día del Libro
Amigos lectores:
La poesía en el Día del Libro

GABRIELA MISTRAL. Selección poética
Ilustraciones de Paloma Valdivia
Colección Trece Lunas
Faktoría K de Libros, 2009
Azul loco y verde loco
del lino en rama y en flor.
Mareando de oleadas
baila el lindo azuleador.
Cuando el azul se deshoja,
sigue el verde danzador:
verde-trébol, verde-oliva
y el gayo verde-limón.
¡Vaya hermosura!
¡Vaya el Color!
Rojo manso y rojo bravo
—rosa y clavel reventón—.
Cuando los verdes se rinden,
él salta como un campeón (...)
Gabriela Mistral

MIGUEL DE UNAMUNO. Selección poética
Ilustraciones de Artur Heras
Colección Trece Lunas
Faktoría K de Libros, 2009
El grillo asierra la siesta
El grillo asierra la siesta
con serrucho,
para él todo el día es fiesta
poco o mucho.
Pero dentro de su hura,
en lo oscuro,
esquiva la calentura
del sol puro.
Con su cri cri cri aserrín
aserrán
todo el campo se la echa de pillín
por San Juan.
Ayer recibí estas dos joyas poéticas y plásticas editadas recientemente por Faktoría K de Libros dentro de la colección "Trece lunas", con una selección cuidada - mimada de versos a cargo de Federico Martín y de Antonio Rubio. Dos nuevas entregas , al igual que las anteriores, diseñadas al detalle y que invitan al disfrute de los libros y de la poesía.


Madrid, 23 de abril. La noche de los libros

La información que sigue es de la web Madrid.org/ la noche de los libros :
La Consejería de Cultura, Deporte y Turismo de la Comunidad de Madrid organiza por cuarto año consecutivo La Noche de los Libros con un programa de actividades que combina la literatura con otras disciplinas culturales. La fiesta de la lectura se desarrollará desde las 15 horas del jueves 23 de abril hasta la 1 de la madrugada del viernes 24, aunque algunas actividades se desarrollarán desde primeras horas de la mañana. El Gobierno regional celebra así el Día Internacional del Libro, invitando a los madrileños a salir a la calle y unirse a esta fiesta de la lectura.
Tras el éxito de las pasadas ediciones, La Noche de los Libros vuelve a reunir este año a más de 400 escritores, músicos y artistas nacionales e internacionales, que participan en las más de 400 actividades programadas. 202 librerías de la Comunidad de Madrid –50 más que el año pasado- permanecerán abiertas hasta medianoche y serán el punto de encuentro con escritores como Manuel Vicent, Juan José Millás, Luisgé Martín, Marta Rivera de la Cruz, Manuel Hidalgo, Ángela Vallvey, Fernando Marías, José María Merino, Luis Mateo Díez y Gabriel Albiac, entre otros.
Como todos los años, las librerías celebrarán durante toda la jornada del 23 de abril el Día del Libro aplicando un 10% de descuento en las compras que se realicen. La red de Bibliotecas Públicas de la Comunidad de Madrid, así como las Bibliotecas y Centros Municipales y Bibliotecas de la Obra Social de Caja Madrid, organizará durante toda la jornada un amplio programa de actividades que incluye talleres de cómic, títeres, conciertos, mesas redondas, lecturas, charlas y recitales de poesía, así como actividades infantiles. Este año serán 84 bibliotecas las que participen.
Uno de los escritores más prolíficos de las letras argentinas, César Aira, ofrecerá en la sede de la Presidencia de la Comunidad de Madrid una conferencia sobre su relación con los libros y la lectura. El Círculo de Bellas Artes será el escenario en el que el escritor y Premio Cervantes, Juan Marsé, protagonice un encuentro con sus lectores.
Todas las actividades de La Noche de los Libros son de acceso gratuito hasta completar aforo.
II Premio de Poesía para niños Ciudad de Orihuela

Ayer se presentaron en el Ayuntamiento de Orihuela (Alicante) las bases de la segunda convocatoria del Premio de Poesía para Niños Ciudad de Orihuela, organizado por la Concejalía de Educación y la editorial Faktoría K:
La escritura de los niños, la luz de la poesía

Arenas de San Pedro, homenaje a Ana Pelegrín
V ENCUENTRO DE ANIMADORES A LA LECTURA
"EL ARTE DE DECIR VERSOS,
UN OFICIO OLVIDADO"
(Homenaje a Ana Pelegrín)
La Asociación Pizpirigaña ya se encuentra en plena organización del V Encuentro de Animadores a la lectura y nos adelanta el cartel de Antonio Santos para la edición de 2009 que se desarrollará del 4 al 7 de junio en Arenas de San Pedro (Ávila). Este año destaca el homenaje que se le rendirá a Ana Pelegrín, fallecida en Madrid el pasado mes de septiembre.
Ana Pelegrín, Doctora en Filología Hispánica, profesora, divulgadora y antóloga, lúcida investigadora, maestra, a la que admiraré siempre y que tanto ha hecho por la poesía, por su recuperación y su difusión. Humilde como sólo las personas sabias e íntegras saben serlo, tan próxima y tan humana, atenta siempre a los rumores y a la música de las palabras, a los juegos y a las canciones de los caminos. Ha sido y seguirá siendo todo un referente importantísimo en la investigación y en la recuperación de la tradición oral, un apoyo y un estímulo para todos los que amamos las palabras que ella nos entregaba en forma de versos, de nubes o de pájaros.
Presentación de "La armónica" de Ediciones El Naranjo

La armónica
De Toño Malpica, ilustraciones de Aitana Carrasco
Habrá un espectáculo con Los Makusos
Sábado 25 de abril a las 11 de la mañana.
Teatro Rafael Solana, en el Centro Cultural Veracruzano.
Miguel Ángel de Quevedo 687, Col. Cuadrante de San Francisco.
Invita a tus amigos para que lleven a sus hijos.
¡Sácale Jugo a la Lectura!
Libros recibidos: Mi abuelo Moctezuma
María García Esperón
Colección Alandar
Edelvives, 2009
.............................

LEON
Entre barrotes de colores
vive un gato grandote
de larga melena y fieros bigotes.
Si se enfurece, su boca ruge
pero si una canción le cantas
esta fiera, que es LEON, se amansa
y su cola menea en alegre danza.
Peces de colores,
doce verdes,
doce azules.
Me piden que pinte
sus ojos con un punto
y yo me pregunto:
¿verán mejor al pescador astuto
y el anzuelo en la caña
con ese ojo en su cara?

El profe me pide
que unas mariquitas pinte
con siete negros lunares.
En la hoja solo existen
manchas de rojo tinte.
Uff!!, el rotulador se resiste
y el profe insiste,
que pinte, que pinte.
¿será ésta una misión imposible?
Estos poemas de Asunción Carracedo forman parte de "Poesías breves para hacer los deberes de lunes a viernes" que improvisa, según me cuenta, cuando hace los deberes con su hijo David:
Son muy sencillas, pero a nosotros nos sirven para practicar la lectura, hacer algo divertido que acompañe sus dibujos, aumentar vocabulario y....Bueno, solo decirte que mi hijo nació con Síndrome de Down hace 10 años y que invento, adapto, diseño y hago todo lo que sea necesario para disfrutar de los CUENTOS infantiles con él, porque es un material y un medio infinitamente rico para el aprendizaje y para disfrutar inmensamente de la felicidad compartida con un niño.
Asunción Carracedo tiene publicado el libro Oto y el hada en la editorial Nueva Comunicación.

- Personas con discapcidad visual.
- Residencias de ancianos
- Personas hospitalizadas.
- Personas y colectivos que quieran que se les lea
- Jóvenes y niños para promocionar la lectura.
Para ampliar información dejo el enlace a su web.
Blas de Otero, imágenes para unos versos


Ana María Pampín Torreiro (Categoría 18-20 años)
Quiero morir, vivir contigo
Exposición "Libros Ilustrados e ilustración de Artistas Españoles y Portugueses"
EXPOSICIÓN “LIBROS ILUSTRADOS”
CONCEJALÍA DE CULTURA Y PATRIMONIO
AYUNTAMIENTO DE LEÓN
Con motivo de la Exposición de Libros Ilustrados e Ilustración de Artistas Españoles y Portugueses que se desarrollará en la Sala de Exposiciones del Edificio Histórico del Ayuntamiento de León sito en la Plaza San Marcelo.
Fechas: del 1 al 31 de mayo de 2009
Coincidirá en el tiempo con LA FERIA DEL LIBRO DE LEÓN del 2 al 10 de mayo.
Por ello nos hemos puesto en comunicación con vosotros y os hemos solicitado vuestra colaboración para dicha exposición, enviando el libro ilustrado que hayáis escogido y un archivo por FTP de la ilustración que deseéis de dicho libro, a la máxima calidad posible.
De antemano queremos agradecer, desde esta Concejalía, la disposición a colaborar de todos vosotros.
Según las conversaciones mantenidas estos días, hemos quedado en enviaros todos aquellos datos necesarios para que podamos recibir vuestro material adecuadamente y unificar criterios (medidas, fechas, correos-e, contactos, direcciones, etc.)
DATOS PARA PODER HACER EL ENVÍO
1) El libro podéis enviarlo a la siguiente dirección y a la atención de
VÍCTOR PEÑA.
Ayuntamiento de León. Concejalía de Cultura y Patrimonio
Pza. San Marcelo s/n
24071 LEÓN
2) La ilustración elegida se envía a
ftpserver.printed2000.com
Usuario ftp0133
Contraseña 5741
Confirmadlo, por favor, a JAVIER LÓPEZ: correo e. info@printed2000.com
IMPRENTA PRINTED 2000 TFN. 987 802 615
3) Os agradeceríamos que la enviéis lo antes posible, si pudiera ser, antes del 15 de abril.
4) Enviad, por favor, los datos para poner en una cartela al lado de la ilustración con vuestros datos: nombre y apellidos, lugar de nacimiento, fecha (opcional) y el título y fecha de la ilustración elegida.
5) Para incluir en el catálogo, necesitamos una pequeña biografía y currículum del autor y una foto.
6) Los libros ilustrados recibidos se donarán a las Bibliotecas Municipales. Si algún autor quisiera que le fuera devuelta, ha de manifestarlo y se lo enviaríamos antes del 15 de junio.
7) La medida de las ilustraciones reproducidas sería de 48 x 30 cm. Y la calidad de 300 puntos por pulgada.
8) Para cualquier duda podéis poneros en contacto con MARISA VALBUENA (Coordinadora de Exposiciones) tfn. 987 878 333
De nuevo queremos agradecer vuestra colaboración con la Concejalía de Cultura y Patrimonio y esperamos que la Exposición sea un éxito de visitantes para poder dar a conocer vuestro interesante trabajo.
Un saludo.
Marisa Valbuena (Coordinadora de Exposiciones del Ayuntamiento de León)
LEÓN 1 de abril de 2009

Carmen Ramírez es autora de las ilustraciones de un hermoso álbum ilustrado "Así es la vida" con textos de Analisa Ramírez y que fue editado por Diálogo Infantil.